Inici‎ > ‎Notícies‎ > ‎

En defensa de lo público

4 d’ag. 2020, 6:53 publicada per Secció Sindical CCOO Aj.Sta.Perpètua de Mogoda   [ actualitzat el 6 d’ag. 2020, 1:39 ]

El equipo de gobierno de Santa Perpetua, este año ha decidido contratar a una empresa privada para hacer el servicio de mantenimiento de la piscina municipal durante la temporada de verano. Esto supone un cambio respecto a años anteriores, en que se contrataba personal municipal de manera temporal para realizar estas tareas. También supone sumarse a la mala moda que existe en deportes, con la contratación de empresas privadas para realizar parte del servicio de socorristas o monitores deportivos. Parte, porque estas mismas funciones las desempeña personal municipal, o de empresa privada… En ocasiones la misma persona ha trabajado en los dos tipos de contratación, y puede constatar que con menos derechos y compensaciones cuando lo hace para la empresa privada, y de manera más precaria… Que no siempre más barata…

Además, este “nuevo modelo de gestión”, según se refieren a él, ha sido comunicado antes a las empresas privadas que estaban interesadas en la gestión del servicio (porque hay beneficio empresarial, si no de qué), que a las personas que legalmente representan a los trabajadores, y en las vísperas de una serie de manifestaciones con el lema #PerUnesVidesDignes que convocaban de manera conjunta sindicatos y partidos de izquierda… para reivindicar, entre otras cosas, la defensa del trabajo público y la gestión pública. No obstante, no vimos a ninguna persona de nuestro equipo de gobierno en estas manifestaciones.

Esta temporada de verano, contamos con menos socorristas en las piscinas municipales, sumando los presentes tanto de empresa privada como personal municipal. No sabemos si esta reducción del personal ha venido asociada de una modificación a la baja de las rátios obligatorias hasta ahora, a CCOO no le consta ninguna modificación legislativa en este sentido. Al contrario, los protocolos de actuación en piscinas insisten en que habrá nuevas tareas derivadas de la situación de prevención del CoVid19 que tendrían que ser consideradas por si fuese necesario más personal.

Es especialmente grave que el regidor con competencias delegadas en deportes, manifieste en pleno que valorarán si siguen con este modelo cuando acabe la temporada de verano… ¿para decidir si lo renuevan o no? No se pueden hacer contratos menores para luego ir alargándolos en el tiempo, eso supondría vulnerar la normativa sobre contratación pública.

"En el expediente se justificará que no se está alterando el objeto del contrato para evitar la aplicación de las reglas generales de contratación, y que el contratista no ha suscrito más contratos menores que individual o conjuntamente superen la cifra que consta en el apartado primero de este artículo".

CCOO estamos por la labor de defender los servicios públicos, y que su gestión ha de ser pública. La tendencia actual de otras administraciones es la de ir recuperando la gestión pública de los servicios públicos que fueron privatizados y que han acumulado incidencias, quejas, y beneficio empresarial a costa del dinero público desde entonces. En Santa Perpetua lo sabemos bien con el Servicio de Atención a Domicilio, que cuesta alrededor de un millón de euros anual del dinero de todas y todos, y que al estar privatizado, el ayuntamiento difícilmente puede reconducir sin recuperar la gestión directa del servicio. Una gestión pública y directa de los servicios garantiza el control de los mismos a la administración competente.

Si queréis más información sobre cómo funcionan habitualmente los procesos de privatización, os dejamos el enlace a un video de CCOO Andalucía donde lo explican:

Video CCOO Andalucía sobre privatizaciones:

https://www.youtube.com/watch?v=eCvEArC3Qig


Comments